Abogado y escritor nacido en Oviedo a fines del siglo XVII o comienzos del XIX. Estudió la carrera de Leyes en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Ovetense, en la que recibió el título de licenciado. Se dedicó luego a la carrera administrativa al servicio del Estado, y fué intendente de Hacienda y Ejército en Puerto Rico y de Hacienda en las minas de Almadén. Tuvo representación en Cortes por la provincia como diputado desde 1837 al 39 y desde 1843 al 46, la primera vez como suplente. Desempeñó en Asturias también el cargo de comisario regio de Agricultura, Industria y Comercio y fué vicepresidente de la Junta provincial encargada de dirigir esas actividades económicas. Tuvo a su cuidado el cargo de gobernador Civil en varias provincias. Falleció en el año 1865.
Hombre de extensa cultura, Pudo dedicarse como escritor a las a más diversas materias, aunque en ninguna haya dejado una labor muy considerable por el volumen.
Además de los trabajos que se anotan a continuación, se citan otros cuya existencia desconocemos, y son: Cuestión romana y Misterios y festividades de Nuestro Señor Jesucristo y de la Virgen Maria.
Obras publicadas en volumen:
I.—Juicio crítico del feudalismo en España y de su influencia en el estado social y político de la nación, (Madrid, 1856; monografía premiada por la Academia de la Historia.)
II.—Observaciones y dictamen del vicepresidente de la Junta provincial de Agricultura, Industria y Comercio y comisionado regio de Agricultura de la provincia de Oviedo, en el expediente sobre establecimiento de un puerto de refugio en la costa de Asturias. (Oviedo, 1863.)
Trabajos sin formar volumen:
I.—De las coaliciones parlamentarias. (En la Revista de Madrid, 1842, tomo tercero de la tercera serie.)
Obras inéditas:
—Memoria de escoriales de Almadén por el superintendente… (MS. fechado en Almadén a 24 de agosto de 1846.)
—Diccionario de Derecho y Jurisprudencia. (MS. incompleto.)